Por Liliana Pallares
¿Qué es la belleza? ¿Qué debería comer para mantenerme bella o bello? ¿Puedo ser bella-o?
La belleza podemos definirla, percibirla, sentirla, desearla, todos sabemos de que hablamos, porque su percepción implica la interpretación de algo que está en equilibrio y en armonía con la naturaleza, y nos genera sentimientos de atracción y bienestar emocional.
Con el tiempo aprendemos que la belleza no depende de la forma ni de las características de nuestra anatomía, la persona que irradia serenidad y amor desde su ser, se ve radiante por fuera. Hay quienes piensan que en la belleza física encontraran la felicidad, cuando sin felicidad es imposible alcanzar la belleza verdadera y duradera.
Somos bellos por naturaleza. Sin embargo, una adecuada alimentación potencia nuestra belleza física, que se refleja en la piel, las uñas, el pelo, el brillo de los ojos, la hidratación, lozanía y por supuesto serenidad.
Imagina dos rosas, una resplandeciente y otra marchita ¿puedes identificar las características que hacen que una rosa se perciba luminosa y la otra no? una tiene color, hidratación, fuerza vital (energía), suavidad, y la otra ha perdido estás características ¿Por qué? ¿El paso del tiempo? quizás es una de las razones, sin embargo, si nutrimos apropiadamente el suelo, hidratación, sol y amor, verás como se mantendrá mucho más tiempo irradiando su belleza y abrirá sus pétalos coloridos sin miedo. No quiero asociar belleza a juventud física, porque se puede ser increíblemente bello y joven en la madurez de la vida, por tal motivo, ¡la buena alimentación, hidratación, y mucho amor es la base para vivir una vida bella!
¿Qué debería comer para mantenerme bella- bello?
Para entendernos bien, vamos a definir los alimentos en orden de importancia
Impresiones (pensamientos)
El pensamiento tiene el poder de cambiar el rumbo de nuestra vida. Al tomar conciencia de que somos la realidad que percibimos a través de nuestros sentidos, confirmamos que la manera en la que nos sentimos determina nuestra forma de ser y de vivir en el mundo. Toda fluctuación de la conciencia, produce un cambio en el cuerpo.
Oxigeno (respiración)
A través de la respiración llevamos oxigeno a la sangre, que lo transporta hasta las células, lo que nos es imprescindible para vivir. Elimina muchas toxinas que acumulamos en nuestro cuerpo, procedentes de la negatividad, la ansiedad y el stress.
Nutrientes (alimento físico)
Comer adecuadamente nos proporciona la energía que necesitamos para ser y hacer durante el día lo que más nos conviene en cada momento. Las células epidérmicas se renuevan cada 28 días, está renovación requiere un aporte continuado de nutrientes, pues su déficit ocasiona alteraciones en su crecimiento y apariencia.
Energía, sol, agua y alimento espiritual (La meditación incrementa el nivel de melatonina -hormona con propiedades antioxidantes-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario