Hola Amigos,
Aquí estamos de nuevo con la energía renovada, después de unos meses de interiorización, reflexión, dejar ir, poniendo todo en orden y en sintonía, y ahora listas para continuar compartiendo con vosotros.
ELIGIENDO LA FELICIDAD
Uno de los regalos que recibí en el mes de noviembre y que quiero compartir con vosotros fue la recomendación del libro de Maríe Kondo “La Magia del Orden” Gracias Loles.
Honestamente nunca me había interesado por el tema del orden y mucho menos comprarme o leerme un libro sobre este tema, la verdad no me parecía importante, ni trascendente, a pesar de haber escuchado el consejo de mis padres y algún amigo ordenado. Y sin saber muy bien porqué, corrí a comprar el libro.
Bien, puse en práctica TODO lo que planteaba el libro, el resultado: Me siento ordenada, abundante, más conciente, con más energía, más clara, más libre y más feliz. No es poco. Gran regalo.
¿Qué tal si lo probáis y comprobáis?
Os recomiendo comprar el libro o ver los vídeos con las explicaciones paso a paso del proceso que encontraréis por Internet.
Os adelanto un poco, la técnica es muy sencilla, “quédate solo con las cosas que te hacen feliz”. Precioso.
El primer día, saqué toda la ropa y salió una montaña enorme, lo curioso es que muchas veces he tenido la sensación de que no tenía suficiente, increíble, así que me puse en actitud de meditación, conectada con mi ser y cogí prenda por prenda sintiendo si me hacía feliz o no, resultado: saqué muchas bolsas de ropa, la sensación: plena de abundancia, y mi armario por primera vez despejado y fácil de organizar.
Tengo que decir que la experiencia la tomé muy en serio así que me mantuve todo el tiempo necesario hasta que acabé y la verdad me sorprendió la facilidad con la que podía desprenderme de algunas pertenencias a las cuales tenía apego emocional o material y que durante años seguían en el armario a pesar de que no las usaba porque era un regalo especial o eran bonitas o caras etc.
Ojo, todos años solía tirar las cosas que no usaba, o eso creía yo; sin embargo, esta experiencia fue completamente diferente, con sentido, con amor, con conciencia.
He querido compartir esta experiencia por la belleza de la vivencia, moraleja: mantente conectado con tu interior todo el tiempo que puedas. ¿existe algo que no sea trascendente?
Durante el tiempo de selección, poco a poco con cada pertenencia notarás cómo se va afinando la percepción. Como muchos de vosotros, tengo actividades, tareas y pensamientos que me distraen, sin embargo, si lo sientes y te lo tomas en serio, podrás estar presente cada vez más tiempo. Ahí estamos. Por una vida consciente y llena de energía.
Un beso,
Liliana
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de enero de 2016
martes, 24 de noviembre de 2015
CURSO DE COCINA FESTIVA
QUE ESTAS NAVIDADES SEAN MUY SALUDABLES Y LIBRES DE EXCESOS!!!
![]() |
CURSO DE COCINA FESTIVA - BIOSHUI |
Prepararemos un menú saludable, a la vez que delicioso, nutritivo y divertido.
Evitando los excesos.
¡Comida Macrobiótica para celebrar nuestras navidades!
¡ Si toda una revolución!
¿ Qué dirán tus padres , familiares o tus amigos?
Tenemos para ti el curso perfecto
Tenemos para ti el curso perfecto
Aprenderás a preparar: Canapés, salsas especiales, una crema de chirivías con salsa roja es una crema gourmet muy sencilla de preparar y con un sabor sorprendente, el arroz thai muy nutritivo y mazapán dulce típico navideño.
Todo sin azúcar, delicioso y lo que es más importante: MUY SANO
¿Qué tal si estas navidades preparas algo diferente?
REGALATE SALUD Y COMPARTELA ESTAS NAVIDADES
El curso incluye también la comida, bebida y té kukicha.
Además todos los consejos para aplicar la armonia en tu hogar y recibir con prosperidad el 2016 desde EL FENG SHUI.
REGALATE SALUD Y COMPARTELA ESTAS NAVIDADES
El curso incluye también la comida, bebida y té kukicha.
Además todos los consejos para aplicar la armonia en tu hogar y recibir con prosperidad el 2016 desde EL FENG SHUI.
Curso de Cocina Festiva
12 de diciembre de 2015
Hora: 10h a 14h.
Lugar: El Ekoroca
Inversión: 35€ (Incluye material escrito y comida)
Imparte: Liliana Pallares - Profesora y consultora de Cocina Macrobiótica.
miércoles, 4 de marzo de 2015
A TRABAJAR...
Coje papel y lápiz, vamos a alcanzar nuestra meta de alimentarnos mejor durante el 2015 y mantenerlo. Lo único que necesito es que tengas disposición para hacer el trabajo, la mente muy abierta y un sitio relajado.
¿Cómo empiezo a mejorar mis hábitos?
Recuerda: Lo importante no es lo que hagas si no porqué lo haces.
Antes de empezar, recuerda buscar un lugar en el que puedas estar contigo mismo, relajado y ve poco a poco, tomate tu tiempo.
Así que el primer paso es:
Pregúntate: ¿Por qué quiero alimentarme mejor? Se lo más honesto que puedas contigo mismo, y haz una lista con todo lo que venga a tu mente.
Segundo paso:
Identifica tus acciones y motivos.
Es usual usar la comida como sustituto del amor, ya sea para gratificarnos o protegernos. Cada uno debe ir a su interior, buscar y ser lo más honesto consigo mismo posible.
1. Identifica las acciones: Haz una lista con las acciones que te alejan de tu propósito: por ejemplo, cuando como más de lo que necesito, cuando busco los dulces, la bollería, cocacola, el pan, el alcohol, el café, cualquier excitante o alimento que tu sabes, no te sienta bien física, emocional o mentalmente, pero te encanta, o no puedes dejar de comerlo porque “tu cuerpo te lo pide” * etc etc…
2. Identifica tus motivos:
Gratificación: ¿Busco liberar stress emocional o tensión? ¿Quiero acallar o dormir alguna emoción que no me gusta?. y/o
Protección: ¿busco distraerme para evitar sentir dolor emocional? ¿Construyo paredes para mantenerme alejado-a de la gente?
Tercer paso:
Haz una lista con las emociones que te generan tus acciones. Por ejemplo, cuando como demasiado, me siento desmotivada, siento que no valgo, me siento triste, incapaz, desanimada, miedo a quedarme sola etc.
Cuarto paso:
Cambio de creencias y hábitos
Coje la emoción que sientas con más intensidad, por ejemplo, “siento que no valgo”, pregúntate: ¿en que situaciones de mi vida siento o he sentido que no valgo? Anota cualquier imagen o recuerdo que venga a tu mente.
Cuestionate esta creencia: (Tomado del trabajo de Byron Katie)
* ¿Es verdad? ¿es verdad que no valgo? Responde si o no, sé lo más honesto que puedas.
* ¿Puedes estar 100% segura de que es verdad? Responde si o no, sé lo más honesto que puedas.
* ¿Cómo actúas cuando crees el pensamiento de “yo no valgo”? ¿Cómo te tratas a ti mismo cuando crees este pensamiento de “yo no valgo”? ¿Cómo tratas a los demás cuando crees este pensamiento? Por ejemplo, como de más, me alejo de los demás, con vergüenza, con miedo, cohibida, exigente, etc…no te limites solo al aspecto nutricional, está abierta-o a todo lo que llegue a tu mente.
* ¿Como actuarías si no creyeses este pensamiento? Cierra los ojos e imaginate sin este sentimiento de no valgo. ¿Cómo crees que te sentirías? ¿como actuarías?
Revisa la motivación real
Vuelve a leer la pregunta y la respuesta que identificaste en el primer paso, y compáralo con la respuesta que diste en el paso 3.
Por ejemplo, si mi motivación inicial era estar delgada, saludable, más ágil etc., y al hacer ejercicio planteado he descubierto que las emociones que experimento cuando saboteo mi propósito es “No valgo”, con la mente abierta puedes plantearte la siguiente pregunta ¿quiero adelgazar, sentirme sana, ágil, saludable para demostrar a los demás o a mi misma que yo valgo?. Partiendo desde una motivación más real podemos autoayudarnos más adecuadamente.
Cambio de creencias
En este punto ya te habrás dado cuenta de que una creencia falsa está saboteando tus intentos de mantener tu propósito de alimentarte mejor o la que hayas elegido. Así que ahora vamos a cambiar esta creencia. Te ofrezco la herramienta que a mi me funciona, sin embargo, hoy en día tenemos varios autores que nos ofrecen herramientas valiosísimas que nos ayudan en este propósito.
Invierte tu creencia:
A ti mismo: Por ejemplo si tu creencia es “yo no valgo” prueba con “ Yo soy valioso(a)”
Y busca 3 situaciones en tu vida en las que te has sentido valioso(a) y son verdad para ti. (Apuntalas)
Al otro: Los demás me valoran, mi madre me valora, mi pareja me valora…
Y busca 3 situaciones en tu vida en las que te has sentido valorada por los demás y es verdad para ti. (Apuntalas)
Lo opuesto: Yo no valoro a los demás.
Y busca 3 situaciones en tu vida en las que no has valorado a los demás y es verdad para ti. (Apuntalas)
Practica:
Dedica 2 minutos cada día, para respirar profundamente e internamente en el estado más relajado que puedas repítete a ti mismo(a) tu nueva creencia, busca la que más se adecue a ti.
Por ejemplo:
Cada día me siento más valioso(a) y valorado(a) por los demás
Estoy aprendiendo a hacer buenas elecciones
Estoy aprendiendo a sentirme a gusto conmigo mismo(a). Etc…
Personalmente me gusta el trabajo de Byron Katie (puedes leer más sobre su trabajo en www.thework.com)
Por Liliana Pallares
miércoles, 25 de febrero de 2015
LOS BENEFICIOS BIOLÓGICOS DE LA MEDITACIÓN:

La palabra meditación viene de la palabra latina meditatio, que significa "ejercicio intelectual". En el siglo XIX, se adaptó el término a las prácticas propias de la cultura y las religiones orientales, que promovían el recogimiento interior, el contacto con uno mismo. Se diferenció de la palabra "contemplación", que en Occidente se utilizaba como sinónimo de un tipo de oración propia de la cultura cristiana.
En nuestros días, la meditación podría definirse de tres maneras diferentes, o bien como un estado de concentración plena sobre la realidad del momento presente (el famoso "aquí y ahora", estar presente, o mindfullness); o bien como el estado de concentración que se experimenta cuando la mente se disuelve y se queda libre de sus propios pensamientos; o bien como la focalización de la mente sobre un único objeto de percepción, la energía universal (para algunas culturas Dios, Universo, Tao), la propia respiración o la vocalización consciente de un vocablo o sucesión de ellos (mantras).
Existen multitud de maneras de meditar, y TODAS SON VÁLIDAS. Cada uno de nosotros vive su propia verdad, su propia realidad y experiencia, y la forma de meditación y de recogimiento interior que viva, será válida. Lo importante es practicarla, y hacerlo durante tiempo, con constancia y disciplina. Existen multitud de estudios científicos acerca de los beneficios de la meditación. El primero de ellos es la reducción drástica de los niveles de ansiedad. La ansiedad es tremendamente dañina para nuestro sistema inmunológico. Lo altera y lo confunde, llegando a provocar una disminución de la cantidad de glóbulos blancos, y, por tanto, respuestas inmunes menos eficaces. Esto se traduce por ejemplo en resfriados, gastroenteritis, respuestas inflamatorias mayores como podrían ser dolor de muelas y flemones, alergias y asma, conjuntivitis, etc. A nivel cardiovascular provoca aumento de la tensión arterial y del pulso cardiaco. A nivel del sistema digestivo, aumenta la secreción de jugo gástrico, lo cual implica una mayor tendencia al reflujo gastroesofágico y las gastritis, así como a la producción de úlceras gástricas. En el intestino delgado, los nutrientes se absorben peor y se estimula inconvenientemente la motilidad, con lo cual pueden producirse diarreas o flatulencias. En el intestino grueso, la ansiedad reduce la cantidad de líquido y supone una peor absorción, provocando estreñimiento.
La ansiedad continuada, en el tiempo, cambia la información y la forma de respuesta en el Sistema Nervioso Autónomo, cuyo centro de operaciones se encuentra en el plexo solar, situado en el centro del abdomen (tercer chakra), subiendo la cantidad de noradrenalina en todas las células del cuerpo de manera preocupante. Esto implica que las células se "acostumbran" a vivir en un ambiente hostil, de estrés biológico.
La meditación reduce la ansiedad. Pero es necesario, por lo explicado anteriormente hacerlo de forma continuada. Para revertir esa información de estrés que ya se encuentra impresa en nuestro Sistema Nervioso y en nuestras células, hace falta tiempo. Así, practicar meditación durante meses, reduce los niveles de ansiedad de manera considerable. Puedes llegar a reducirla, hasta en un 75%. Si a esto le sumas una alimentación saludable y una forma de vida con hábitos saludables, se puede llegar a sentir sólo en determinados momentos de forma puntual. Hay formas de meditación también en movimiento (Tai-Chi, Chi-Kung, Yoga, etc), con los mismos beneficios.
Seguro que si empiezas a hacerlo, luego no puedes parar. Descubre tu forma de meditación y practícala.. Seguro que además de disminuir tu ansiedad, descubres muchísimas cosas maravillosas. ¡Ánimo!
BELÉN MOLINER MUÑOZ
Licenciada en medicina y cirugía (por la universidad de valencia)
Especialista en daño cerebral
Máster en psicobiología y neurociencia cognitiva
Reiki I
Terapéuta Collage unificador
jueves, 19 de febrero de 2015
EL INVIERNO
![]() |
Ki Vital - ilustración internet |
Desde la mirada de la medicina
oriental cada estación influye más directamente en una pareja de órganos de
nuestro cuerpo, por ello conocer y entender esta profunda relación nos permite
entender lo maravilloso que es su funcionamiento y hacer consciente el cuidado
y atención que debemos tener en cada estación del año.
Leé y descubre el inmenso
potencial del Invierno y sácale el mayor provecho posible, no es solo frio, hay
más y tu puedes aprovecharlo.
Los Riñones y la Vejiga: Agua -
Vida, profundidad, flujo, energía, purificación y sus contrarios- Energía
descendente – Gruñido – Oído – Invierno - El agua constituye la base del Yin y el Yang,
el cuerpo y la mente humanos, gobiernan los huesos, médula osea y espinal, sistema
nervioso central, el cerebro, entran en juego cuando necesitamos generar ímpetu
para sobrevivir (agua), cuando necesitamos relajarnos y voluntad para continuar
y dar los pasos adecuados (mente)
El horario es de 15 a 17h para la
vejiga y de 17 a 19h para riñones horas de recuperación.
![]() |
Riñon y Vejiga |
Riñones: Yin. Cada
individuo trae su energía ancestral y en caso de peligro es liberada. La
esencia representa la urgencia de reproducirse y el Ki original es el potencial
para las acciones individuales, esa esencia y Ki original nos es dado al momento
de nacer su calidad y cantidad depende de la salud de nuestros padres, el
embarazo, la concepción, el nacimiento, los 6 meses posteriores al nacimiento,
hasta aquí no podemos interferir, luego nos hacemos responsables de conservar y
complementar con el Ki obtenido de una respiración
y alimentación correctas, por eso es tan importante la moderación, evitar
sobre esfuerzos, estrés, estimulantes, respirar, comer y hacer ejercicio,
mantener la paz espiritual.
El
invierno
invita al descanso, a los esfuerzos mínimos, al recogimiento para recuperar
fuerzas, además el frío agota los riñones, la esencia es lo que dejamos a nuestros descendientes
En Equilibrio: El Ki
fluye y no se estanca, es puro, fluir con el curso natural de los
acontecimientos y cumplir nuestro destino, el equilibrio entre una voluntad
Yang actuante y una voluntad Yin permisiva, toma el Ki del cielo y lo guarda en
Hara lo que nos arraiga
y tranquiliza para reponernos respirando
profundamente, actuamos con determinación no nos rendimos, solo se activa el
miedo ante un peligro real e inminente.
Ayudan a mantener el equilibrio
entre el Yin y el Yang en el sistema, de modo que no tengan que intervenir
otros órganos y descuidar sus funciones, las hormonas son una gran fuente de
impulso, además metabolizan el agua (hipófisis), regulan la actividad sexual
por lo que el deseo sexual es proporcional a la capacidad y las respuestas a la
tensión (suprarrenales) la capacidad para recuperarse del estrés y relajarse
En Desequilibrio: Nos
sentimos constantemente amenazados y lo cotidiano se vuelve apremiante, no
sabemos cuando parar incluso estando agotados, recurriendo a estimulantes como
el café, tenemos falta de voluntad, inactividad, agotamiento, culpabilidad,
timidez y auto degradación, dando prioridad a la voluntad de otras personas,
impaciencia, inquietud y sensibilidad nerviosas, insomnio.
Los líquidos corporales se
acumulan en la parte inferior del cuerpo provocando edemas.
Se activa el miedo
irracionalmente, las fobias, otras ansiedades y miedos obsesivos o neuróticos,
controlar los acontecimientos antes de que nos controlen.
Se forman círculos azul oscuro
bajo los ojos que simbolizan cansancio, voz ronca y monótona, sordera al
perderse esencia sobre todo al hacernos viejos, deseo de alimentos salados para
completar el movimiento descendente del agua.
Una esencia insuficiente se ve
reflejada en un deficiente desarrollo y madurez sexual, la fertilidad,
disfunciones sexuales, un desequilibrio entre el deseo y la satisfacción huesos
débiles o frágiles, osteoporosis, dolor lumbar, deterioro de los dientes,
sistema nervi oso central débil lo que trae reacciones lentas, mala
coordinación, desvanecimientos, tendencia a resbalar y caerse por insuficiencia
en la médula.
Los riñones están a cargo de la
actividad sexual y las micciones y el estado de los orificios vaginal, uretral
y el ano por lo que se puede dar picores, necesidad de orinar por las noches,
incontinencia, sensibilidad al tacto, diarrea antes de levantarse también es
signo de debilidad de riñones al igual que un cabello encanecido y en mal
estado, mala audición.
El miedo profundo se manifiesta
en fobias, miedos irracionales, miedo al futuro, tensión y reacciones obsesivas
mostrando valor extremo o miedo sobrecogedor a lograr los objetivos contra todo
pronóstico
Vejiga: Yang. A lo
largo de todo su recorrido se encuentran los puntos Yu que influyen en la operatividad de todas las funciones y
órganos del cuerpo, la vejiga tonifica las funciones orgánicas, excreta los
líquidos impuros procedentes de los riñones, esta muy cerca del útero por lo
que afecta la menstruación y la fertilidad, en su recorrido por la espalda
influye en la columna y sus desequilibrios o dolores, ciáticas, en su paso por
la cabeza afecta los ojos, sinusitis y la fiebre del heno
En desequilibrio:
Muestra nerviosismo y tensión, tendencia a la inacción por agotamiento y en
casos graves pueden terminar en neurosis o paranoia, cuando la tensión y el
sobre esfuerzo es permanente la persona es consciente de los imperativos
internos y externos por lo que siempre tiene tareas que realizar,
preocupaciones y compromisos auto impuestos que cumplir lo que afecta a su
entorno en el trabajo y la familia.
Tienen una sensación de miedo
constante sin causa aparente o miedos puntuales a volar, etc. Se afecta por los
aspectos que dejamos de lado los celos, deseos sexuales reprimidos, emociones
que no queremos reconocer, si no se reconocen y aceptan afectan el equilibrio
de la vejiga
Cistitis, problemas
ginecológicos como hemorragias o flujos excesivos, escasos o irregulares y
menstruaciones dolorosas, impotencia
En Equilibrio: Nos
mantiene erguidos, con voluntad, determinación e intensidad, elimina
adecuadamente los líquidos tóxicos del cuerpo.
Ahora que eres más sabi@......
a disfrutar del Invierno!!!!!
Edna Liliana Barrero Orduz
Terapeuta Shiatsu Zen
Terapeuta Kinesiología
Terapeuta Par Biomagnético
Profesora ChiKung-TaiChi
Coach Emocional
Mail: ednal3344@yahoo.es
Tel: 659184747
jueves, 12 de febrero de 2015
MEDITACIÓN Y FENG SHUI
![]() |
Imagen de www.decoora.com Rincones con encanto para relajarse |
Tienes un espacio dedicado a tu meditación o un espacio que te permita un encuentro contigo mismo?
Elegir un espacio para meditar, donde podamos dedicarnos a la contemplación , oración, yoga, lectura o estudio de lecturas que nos inspiren no es difícil, lo importante es encontrar el momento.
Una vez conectemos con este espacio será un placer querer regresar una y otra vez a este a este lugar.
Como elegir este espacio
El tamaño del espacio no importa, puedes elegir una habitación de tu casa donde te sientas cómodo, un rincón en medio de casa o incluso un área especifica dentro de tu dormitorio. Realiza un paseo por tu casa y prueba en cada una de las estancias hasta encontrar tu sitio.
El punto es encontrar un lugar donde se pueda pasar tiempo diario para relajar la mente, conectarse con la fuente y desarrollar tu vida espiritual.
Te ánimo a comenzar con una práctica diaria.
Crea tu espacio personal Feng Shui, tu espacio de meditación.
En primer lugar, selecciona el espacio o habitación donde puedas retirarte y pasar un tiempo tranquilo
Elimina el desorden y limpia el área para comenzar con un borrón y cuenta nueva
Busca y coloca los elementos que apelan a tu sentido de la paz, puedes incluir fotografías o pinturas que te ayuden a conectar pueden ser tus maestros espirituales, tus guías, paisajes, etc... te lo dejo a tu libre elección.
Crea un lugar cómodo tanto para estar sentado si lo prefieres o donde puedas recostarte para meditar, orar o leer.
Si hay demasiada luz en este espacio, puedes acondicionarlo de manera que crees un ambiente relajado, una lámpara de sal sería muy beneficiosa para este encuentro. (tanto por su luz como por sus propiedades)
Puedes incluir un pequeño reproductor de CD para reproducir música relajante.
El sentido del olfato está conectado con las emociones, podemos quemar una varita de incienso, hay aromas realmente exquisitos, también en este punto lo dejo a tu libre elección, uno de rosas por ejemplo cada mañana nos ayuda a la bendición de nuestro hogar.
La última incorporación a nuestro espacio de meditación es un difusor de aceites esenciales que purifica el aire dentro de la zona e impregna de energía que se eleva a lo largo de nuestra casa. (puedes buscar las propiedades de los aceites esenciales, cada uno sirve para una cosa al igual que los inciensos)
Para inciar con tu meditación considera realizar una "ceremonia" de limpieza, despejar el espacio de cualquier negatividad y dedicarlo a una buena práctica diaria. Es importante que limpies para atraer energía positiva.
Cuando traemos paz y armonía a un espacio el resto de nuestra casa se beneficia a su vez de quienes viven con nosotros, renovamos el estado de ánimo tanto de la casa como de las personas.
Y si este espacio lo buscas con tu número Feng Shui personal y lo ubicas dentro del mapa bagua en tu hogar , mejor que mejor!!!
Si necesitas saber cual es tu número personal de Feng Shui no dudes en escribirnos a bioshui@gmail.com
Por
Sandra Otálora Moreno
lunes, 7 de julio de 2014
FECHAS FAVORABLES 2014
UN MUNDO INFINITO DE POSIBILIDADES
![]() |
Elección de fechas favorables |
Somos creadores y co-creadores de nuestra vida. partiendo de esta premisa existen herramientas que nos ayudan a co-crear nuestro camino en términos de armonía y prosperidad. En la cultura china, hombres de gran talento y de sabio poder interno, estudiaron los astros así dejándonos un legado de infinitas posibilidades para poder actuar con determinación en ciertos días del año y que con ello llegásemos a buen puerto en todas nuestras travesías.
El saber que existen días que nos ayudan a proyectar y a mejorar el proceso de todo aquello que emprendemos y creamos es maravilloso.
He ahí lo bueno de tener de donde echar mano.
Todos los meses tendréis actualizadas la fechas favorables generales, estas fechas las tomamos de la Escuela Superior de Feng Shui Clásico de Valencia, que son testadas de forma general, para ayudar armonizar y a prosperar.
Ver nuestro Calendario | Fechas propicias 2014.
Ver nuestro Calendario | Fechas propicias 2014.
jueves, 29 de mayo de 2014
COCINA DE VERANO MACROBIÓTICA
![]() |
Fotografía: Fusta i Ferro |
El verano estación maravillosa donde nos recreamos con el astro sol y nos vitalizamos recibiendo sus maravillosas propiedades.
En la medicina oriental, de la cual toma su base teórica la macrobiótica, se considera que en cada estación hay una energía que predomina en la naturaleza (que tiene unas cualidades de dirección, temperatura...), un par de órganos que se activan en el cuerpo tomando funciones adicionales a las que normalmente hacen durante el resto del año, un sabor y un color que estimulan esos órganos en su buen funcionamiento y que en exceso los desequilibran. Cuando nuestros órganos están en equilibrio nuestras emociones también lo están, así nos sentiremos bien no sólo físicamente sino con buen ánimo, alegría, coraje y capacidades positivas como el buen discernimiento y la fuerza de voluntad entre otras.
La energía predominante en la naturaleza es la Energía Fuego. El color del verano es el rojo y el sabor el amargo. En esta estación prestamos mayor atención a nuestro corazón y nuestro intestino delgado (calor y conciencia). El objetivo energético a conseguir con la cocina es enfriar, abrir y relajar nuestro cuerpo para poder sobrellevar el calor extremo propio de la estación.
Alimentos que se deeben incrementar
Cereales Integrales: Maíz, quínoa, espelta, bulgur, kamut, arroz en grano largo, basmátic, polenta.
Algas: Nori, dulce, wakame, kombu, agar -agar
Verduras y vegetales de hoja larga: escarola, diente de león, perejil entre otros.
Consejos de estilo de vida para el verano
Mastica bien, come fibra, haz ejercicio, en palabras de Thomas Jefferson "El soberano vigorizador del cuerpo es el ejercicio, y de todos los ejercicios, caminar es el mejor", caminar es nuestro medio natural de transporte como dice Michio Kushi en su libro de la macrobiótica. Las ventajas de caminar simple y llanamente son iguales a las obtenidas de cualquier otro ejercicio, con la mitad del riesgo de lesionarse o agotarse. -algunos fisiólogos del ejercicio consideran que caminar crea "un segundo corazón", porque durante el paseo los músculos de los pies, pantorrillas, muslos , nalgas y abdomen se contraen y distienden rítmicamente. Así lo hace también el diafragmara, un músculo poderoso que es parte de nuestro aparato respiratorio. Al contraerse y relajarse nuestros músculos aplastan las venas, moviendo la sangre hacia el corazón. Medita.
Nuestra alimentación debe ser ligera.
CONSEJOS FENG SHUI PARA EL VERANO
El verano es una estación de fuego. El fuego, impulsa a querer hacer nuevas cosas, a iniciar proyectos, a hacer planes, pero tiene una peculiaridad: si cuando llega el otoño no realizas alguna acción para materializar los planes que hagas en el verano, estos se quedarán en nada.
El elemento fuego se asocia a seguridad, fuerza, vitalidad e intuición. La personalidad bajo la influencia del fuego es conocedora de la verdad sin que le sea demostrada ,no significa que no tenga miedo de un modo inconsciente, si no que no teme enfrentarse a él. La cualidad que nos aporta este elemento es pues, la seguridad en uno mismo. (para esto es importante tener fuerte y equilibrados los órganos que estan asociados a este elemento, nuestro corazón y nuestro intestido delgado).
Podemos ayudarnos a desarrollar el elemento fuego con determinados objetos materiales y formas además de nuestra alimentación , una consciente meditación y ejercicio. Es importante averiguar si necesitamos trabajar la seguridad en nosotros mismos y borrar de nuestra vida el miedo y la preocupación sobre el futuro, porque el elemento fuego nos ayudará en gran medida.
Dónde encontrar el elemento fuego en decoración:
Colores: rojo y naranja en todas sus gamas.
Todo tipo de luces, eléctricas, velas, luz solar.
Animales caseros y elementos en estado natural.
Fotos y cuadros de animales y personas.
Objetos de origen animal como pieles, cuero, lana.
Formas triangulares o cónicas, pirámides.
Así que ten en cuenta que las características de este elemento influyen en su estación, por lo que los proyectos que “sueñes” durante tus vacaciones de verano, tendrán que ser revisados a la vuelta, para que estés seguro de que quieres que se produzcan. Y si es así, entonces deberás realizar alguna acción para que se conviertan en realidad.
Bioshui: la anterior información es siempre ampliada en nuestros cursos de cocina Macrobiótica y Feng Shui.
Nuestra alimentación debe ser ligera.
CONSEJOS FENG SHUI PARA EL VERANO
El verano es una estación de fuego. El fuego, impulsa a querer hacer nuevas cosas, a iniciar proyectos, a hacer planes, pero tiene una peculiaridad: si cuando llega el otoño no realizas alguna acción para materializar los planes que hagas en el verano, estos se quedarán en nada.
El elemento fuego se asocia a seguridad, fuerza, vitalidad e intuición. La personalidad bajo la influencia del fuego es conocedora de la verdad sin que le sea demostrada ,no significa que no tenga miedo de un modo inconsciente, si no que no teme enfrentarse a él. La cualidad que nos aporta este elemento es pues, la seguridad en uno mismo. (para esto es importante tener fuerte y equilibrados los órganos que estan asociados a este elemento, nuestro corazón y nuestro intestido delgado).
Podemos ayudarnos a desarrollar el elemento fuego con determinados objetos materiales y formas además de nuestra alimentación , una consciente meditación y ejercicio. Es importante averiguar si necesitamos trabajar la seguridad en nosotros mismos y borrar de nuestra vida el miedo y la preocupación sobre el futuro, porque el elemento fuego nos ayudará en gran medida.
Dónde encontrar el elemento fuego en decoración:
Colores: rojo y naranja en todas sus gamas.
Todo tipo de luces, eléctricas, velas, luz solar.
Animales caseros y elementos en estado natural.
Fotos y cuadros de animales y personas.
Objetos de origen animal como pieles, cuero, lana.
Formas triangulares o cónicas, pirámides.
Así que ten en cuenta que las características de este elemento influyen en su estación, por lo que los proyectos que “sueñes” durante tus vacaciones de verano, tendrán que ser revisados a la vuelta, para que estés seguro de que quieres que se produzcan. Y si es así, entonces deberás realizar alguna acción para que se conviertan en realidad.
Bioshui: la anterior información es siempre ampliada en nuestros cursos de cocina Macrobiótica y Feng Shui.
Fuentes Macrobiótica: El libro de la Macrobiótica de Michio Kushi , apartados del artículo escrito por Patricia Restrepo, directora del Instituto Macrobiótico de España y publicado por la revista integral, apartados del curso que imparte Liliana Pallares Montaño profesora de cocina y consultora macrobiótica. Fuentes Feng Shui: revista dandelion, segmentos del curso de Feng shui para el verano impartido por Sandra Otálora Moreno Consultora Feng Shui.
martes, 21 de enero de 2014
BUSCAR DENTRO
"SI NO TE ATREVES A ABRIR TUS PUERTAS Y ATRAVESARLAS, JAMÁS SABRÁS LO QUE HAY DEL OTRO LADO..."
Si buscas fuera, encontrarás opiniones.
Si buscas dentro encontrarás respuestas.
BUSCAR DENTRO
Buscar dentro es buscar:
Su propia capacidad de esfuerzo
Su nivel o umbral de tolerancia
Su fortaleza
Su capacidad de apoyarse y motivarse
Su Luz
Su esencia Divina
Su propia compañía
Sus propios límites
Es trabajar en el desarrollo de sus capacidades y de su entendimiento. Para ver el nivel de conocimiento y comprensión al que ha llegado con respecto a su existencia y de esta relación con el universo.
Cuando hay contradicción...
Hay una contradicción muy curiosa en la mayoría de las personas. Non confían en si mismos. Pero si en los demás. O en lo material, o en las supersticiones. No confían. Porque en realidad lo que están buscando es quien se haga cargo de sus vidas. De solucionarles la papeleta. No buscan apoyo o asesoría, busca quien los remplace.
Con amor desde Bioshui
Una Reflexión que nos llegaba a través de Francico Benítez Aragón
Si buscas fuera, encontrarás opiniones.
Si buscas dentro encontrarás respuestas.
BUSCAR DENTRO
Buscar dentro es buscar:
Su propia capacidad de esfuerzo
Su nivel o umbral de tolerancia
Su fortaleza
Su capacidad de apoyarse y motivarse
Su Luz
Su esencia Divina
Su propia compañía
Sus propios límites
Es trabajar en el desarrollo de sus capacidades y de su entendimiento. Para ver el nivel de conocimiento y comprensión al que ha llegado con respecto a su existencia y de esta relación con el universo.
Cuando hay contradicción...
Hay una contradicción muy curiosa en la mayoría de las personas. Non confían en si mismos. Pero si en los demás. O en lo material, o en las supersticiones. No confían. Porque en realidad lo que están buscando es quien se haga cargo de sus vidas. De solucionarles la papeleta. No buscan apoyo o asesoría, busca quien los remplace.
Con amor desde Bioshui
Una Reflexión que nos llegaba a través de Francico Benítez Aragón
miércoles, 25 de septiembre de 2013
FENG SHUI: El OTOÑO - ELEMENTO METAL
EL OTOÑO | LA ESTACIÓN DEL METAL:
Ya entramos en un nueva estación, el otoño, la estación del Elemento METAL.
Nos invita a la introspección, la reflexión, el análisis, pero no de una forma forzada, fluye, lo necesitamos para volver a colocar las cosas en su sitio.
Es el momento ideal para:
Desintoxicar el cuerpo (de los excesos de comidas y bebidas del verano).
Recuperar hábitos de sueño (acostarse antes de la medianoche).
Pasear por el campo, los bosques, la playa (los olores son muy diferentes, intensos, se “huele” la tierra, las hojas que van cayendo).
Leer un buen libro, una agradable conversación, también nos ayudarán a reconducir el pensamiento, apaciguar la mente.
Meditar, hacer Yoga, Tai-Chi, Chi-Kung, son actividades que se deben re-emprender y si no se tenían que se tendrían que incorporar al día a día, para
ayudarnos a controlar la vida tan llena de estímulos externos.
Reflexionar sobre los siguientes pasos a dar en nuestra vida: qué queremos y como lo queremos...
En definitiva se trata de escucharnos, y eso el otoño, el Metal nos ayuda, nos lo posibilita.
Desde Bioshui os invitamos a “sentir, escuchar, conectar” con la naturaleza, con el entorno, con nosotros mismos.
Así que estamos preparando nuevas actividades, este semestre os proponemos un viaje interno, ya os iremos anunciando nuestro calendario y sugerencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)