jueves, 16 de mayo de 2013

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

QUE EL ALIMENTO SEA TU MEDICINA

Sábado 25 de Mayo de 2013
10:00 a 13:00h

Iniciarse en Macrobiótica paso a paso...


Conocernos, valorarnos, respetarnos, cuidarnos, en conclusión amarnos, es la base para una vida equilibrada, feliz y motivada. 
Aprenderás a partir del conocimiento de tu constitución, tu condición física y energética a reconocer que alimentos, estilos de cocción y hábitos, te engordan, te adelgazan, te ayudan a concentrar, te suben la libido, te relajan, te ayudan a tranquilizar la mente y soltar los pensamientos obsesivos, te dan chispa y alegría, te alteran, te desconcentran, no te dejan dormir, te cambian el estado de ánimo etc.  
Aumentará tu sensibilidad y conciencia. Solo hasta entonces el amor empezará a brotar, y a partir de aquí …depende de ti.


Liliana Pallares Montaño.
Consultora macrobiótica y profesora de cocina
T: 658 848 527
Inversión: 35€
Incluye Material y Comida.

TALLER INFANTIL

Miércoles 29 de Mayo de 2013
18h a 20:00h
Plazas Limitadas
Inversión: 15€

Sábado 1 de junio de 2013
10:00h a 12:00h
Plazas limitadas
Inversión: 15€

Los talleres de cocina para niños son la forma más divertida de aprender buenos hábitos alimentarios.

Cuando son ellos quienes se paran frente a la mesa y empiezan a tocar, oler, lavar, trocear, preparar y servir sus alimentos, todo se transforma en una experiencia llena de sensaciones placenteras que marcará su relación con la comida y el desarrollo de su sensibilidad.

La finalidad del taller de cocina con los niños es:

1.  Que el niños re-conozca los alimentos en crudo, olerlos, tocarlos y sentirlos.
2.  Promover el trabajo en equipo, cada uno de los participantes tiene su responsabilidad y todo se une para obtener el delicioso resultado final.
3.  Crear en el niño conciencia acerca de la importancia de la alimentación. Cocinar les permite conocer de primera mano los alimentos y sus beneficios, acercarse a productos como frutas y verduras de una forma colorida y divertida, facilitar la inclusión de alimentos, más nutritivos y fundamentales en su dieta diaria.
4.  Desarrollar su creatividad e ingenio
5.  Mejorar la actitud en niños con trastorno de hiperactividad y déficit de atención.  La metodología del taller capta la atención y mantiene ocupados a los niños en actividades que cambian en corto tiempo, se realizan actividades que facilitan la relajación tales como amasar y respirar y por supuesto, motivar en poner todo su empeño en lograr resultados.
6.  Despertar el interés por la comida en niños que no quieren comer, aunque es un proceso muy largo, e incluye varios factores, el contacto con los alimentos, prepararlos y con algunas técnicas culinarias se pretende incrementar su consumo, lograr cambiar la percepción y que puedan disfrutar de la comida.
7.  Favorecer la comprensión de lectura a través de las recetas.
8.  Mejorar la coordinación manual y la motricidad fina y gruesa.

Informes e inscripciones:
Liliana Pallares Montaño
T: 658 848 527
Incluye Material y Comida elaborada por los niños (Postres o Platos)
Inversión: 15€
Edades: de 5 a 8 años.



No hay comentarios:

Publicar un comentario